En la misma naturaleza podemos encontrar interesantes hierbas y plantas con propiedades muy beneficiosas para la salud. Un ejemplo es un cardo muy común: el cardo mariano, es un remedio natural para muchas dolencias, sobre todo para el cuidado del hígado. Además, es muy efectivo contra alergias, astenia, hemorragias nasales, trastornos digestivos y mejora la circulación sanguínea.
Características del Cardo mariano
Esta hierba posee un componente bioquímico de nombre silymarina, que es un potente protector del hígado frente a agentes externos; ayuda a limpiar, reparar y favorece su proceso de desintoxicación natural.
Esta planta es fácilmente reconocible en el campo. Puede llegar a medir más de metro de altura. Tiene grandes hojas brillantes con manchas de color blanco, que acaban en punta y pinchan al tocarlas. Sus flores son rosadas o violetas.
Propiedades del cardo mariano
Esta planta tiene además importantes beneficios y aportes nutricionales.
- Tratamiento de la hepatitis crónica y aguda.
- Tratamiento del hígado graso por acumulación de triglicéridos y ácidos grasos en el hígado.
- Para daños hepáticos como cirrosis. Puede normalizar los niveles de bilirrubina.
- Favorece la eliminación de cálculos biliares.
- Intoxicaciones alimentarias.
- Envenenamiento tras consumir, por ejemplo, setas o plantas venenosas.
- Es eficaz para aliviar alergias medioambientales como polen, rinitis o urticarias en la piel.
- Para combatir pesadez de estómago y malas digestiones.
- Para la falta de apetito, debilidad, astenia o hipotensión.
- Ayuda a la prevención de infecciones respiratorias como gripes o resfriados.
- Mejora la salud de la piel. Por sus propiedades antiinflamatorias, efectos antioxidantes, ayuda a regenerar las células de la piel.
- Contra la cistitis y prostatitis. Es antiinflamatorio y diurético.
- Alivia los trastornos menopaúsicos como los sofocos o las migrañas.
- Ayuda a frenar las hemorragias nasales o quemaduras en la piel.
- Para los desórdenes menstruales y regula las reglas abundantes.
- Disminuye la fatiga.
- Prevención de pérdida ósea.
- Efecto hipoglucemiante, es decir, ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre.
- Estimulante venoso. Se recomienda en casos de adormecimiento de pies y manos o para tratar las hemorroides.
- Contiene aceite rico en ácidos grasos insaturados.
- Vitaminas A, C y K.
Contraindicaciones del cardo mariano
Como cualquier planta con fines medicinales, tiene sus propias contraindicaciones. Por tanto, no se recomienda tomar cardo mariano en los siguientes casos:
- Cuando hay hipertensión arterial.
- Los pacientes que estén tomando antidepresivos.
- En altas dosis, esta planta puede provocar efecto laxante.
- No se recomienda su uso cuando existe un problema hepático grave.
- En caso de diabetes, se debe consultar previamente al especialista.
- El contacto directo con esta planta puede producir irritaciones y erupciones en la piel.
- No se recomienda tomar esta planta durante el embarazo y periodos de lactancia.
En el mercado podemos encontrar esta planta en forma de cápsulas o comprimidos, extracto o en infusiones.